BIENVENIDOS

El CLUB KARATE ALZIRA en su nueva etapa os da la bienvenida a todas aquellas personas seguidoras de este maravilloso deporte

"Estudiar lo antiguo es comprender lo nuevo.
Lo viejo y lo nuevo. Es cuestión de tiempo.
En todas las cosas debe el hombre tener una mente clara.
Ésta es la vía."
GICHIN FUNAKOSHI



jueves, 6 de diciembre de 2012

L’OPEN INTERNACIONAL DE KARATE CELEBRAT A TORRENT




El Club Karate Alzira, ha participat en l’Open Internacional de Karate, celebrat al Pabelló Municipal de Torrent, organitzat per la FEUAM, Federació Espanyola Unificada d’Arts Marcials.


El Club alzireny va estar representat per Sonia Almiñana i Jennifer Giménez que obtingueren el segon i tercer lloc respectivament en la categoria absoluta de kata.












lunes, 19 de noviembre de 2012

UNIVERSALIDAD DEL KARATE


Bajo el argumento de su “universalidad” y de su “atractivo social”, el presidente de la Federación Mundial de Kárate, Antonio Espinós, defiende a capa y espada la candidatura de esta disciplina a entrar en el programa olímpico del año 2020.
En una entrevista con Efe, Espinós se ha mostrado confiado en la “firme posibilidad” que elComite Olimpico Internacional (COI) se incline finalmente por el kárate entre los ochos deportes que aspirar por ser olímpicos.

“Sostenemos que tiene que ser un deporte olímpico porque es una disciplina universal, con una base social enorme, muy atractivo y que además cumple con todo los criterios”, asegura Espinós, quien explica que el kárate ya se ha quedado dos veces en la “puerta” de ser olímpico.

En febrero de 2013 la Ejecutiva del COI decidirá, de los 28 deportes del programa de 2016, los 25 que considera el ”núcleo” del programa olímpico.

Otros dos, el golf y el rugby a siete, tienen ya garantizada la siguiente edición porque debutarán en Rio 2016

Entre los ochos aspirantes a ingresar en el programa -kárate, sóftbol, béisbol, patinaje sobre ruedas, squash, wakeboard (esquí náutico sobre tablas), wuzu y escalada-, en mayo la Ejecutiva propondrá uno para que la asamblea que se celebrará en septiembre en Buenos Aires vote si lo aprueba.

Espinós subraya que la prueba de fuego para el kárate serán los campeonatos mundiales deParis, que se disputarán del 21 al 25 de noviembre, debido a que el COI evaluará los “avances” y el ”progreso” a nivel organizativo.

Según explica, el kárate propone para los Juegos Olímpicos de 2020 una competición de kumite individual, con cinco pesos por sexo y doce karatecas por categorías.

“El 2012 termina con un balance muy positivo, creemos que en los Mundiales de París (a partir del día 21) vamos a batir todos los récords de participación y de números de espectadores”, sostiene Espinos, quien lleva 14 años al frente de la Federación Mundial.

En tal sentido, augura muchas posibilidades de medallas para España, que, a su juicio, estáentre los “cinco mejores países” del kárate mundial.

“España es una potencia, un país muy respetado que, pese a la crisis, ha acertado en la política de intentar mantener por todos los medios la alta competencia en todas las disciplinas deportivas”, apostilla.

martes, 13 de noviembre de 2012

KATA JI'IN






Ji'in


Algunos datos sobre este kata

Significado en japonés: Amor y sombra.

Nombre Antiguo: Patio o suelo del templo, un santo con ese nombre.

Origen:  Se le atribuye al maestro Itoshu, aunque su origen es incierto.

Se clasifica como kata de Shuri-te aunque procede de la región de Tomari, pertenece al mismo grupo de Jion y Jiin.

Elementos técnicos que contiene:

• Posiciones: Zenkutsu dachi, Kiba dachi, Kokutsu dachi

• Desplazamientos: Kae ashi

• Defensas: Chudan uchi uke, jodan age uke, gedan barai, mangi uke, chudan tate shuto uke, chudan morote kakiwake uke, chudan morote kakiwake uchi uke, kosha uke

• Ataques directos: Chudan oi tsuki, chudan tsuki, chudan giaku tsuki, jodan tsuki, chudan yoko tsuki

• Ataques indirectos: Chudan shuto soto mawashi uchi

• Keris: Mae gueri

Características: Tiene técnicas comunes con Jion y Jitte. Al igual que estos utiliza la palma de la mano para bloquear y golpear.

• Combinaciones específicas:

o Age uke, oi tsuki

o Gedan barai, shuto soto mawashi uchi

o Kakiwake uke, mae gueri, ren tsuki, gedan barai, uchi-uke simultáneos (kosha uke)

o Tate shuto uke, ren tsuki, mae gueri, giaku tsuki, uchi uke, gedan barai simultáneos (kosha uke)

o Jodan tsuki, chudan tsuki

Otros conceptos contenidos en el kata

Las series continuas de defensa, ataque, defensa, dan la idea de Yakusoku-kumite, ataques, contraataques y réplicas.

Las series de los yoko tsuki sugieren la idea de esquivar y golpear los dos primeros y la de anticipar en el tercero.